Posted: 13 Jun 2015 10:00 AM PDT
Tres
 nuevas imágenes obtenidas por el telescopio espacial Herschel, de la 
Agencia Espacial Europea, revelan una serie de enormes e inesperados 
«filamentos de materia» en el interior de nuestra galaxia. Constituidos 
principalmente por gas y polvo, estas estructuras muestran cómo se 
organiza la materia dentro de la Vía Láctea y pueden ser el «embrión» de
 los semilleros de estrellas.
Se
 trata de largos y delgados filamentos, que aparecen como cintas 
trenzadas entre sí y que cambian de forma a medida que el material del 
que están hechos se vuelve más denso y frío. Dos de ellos, además, 
parecen tener una «cabeza», como una agrupación mayor de materia, justo 
en el extremo de cada uno de los tenues hilos.
Con masas que 
pueden llegar a las decenas de miles de veces la de nuestro Sol, se 
trata de los filamentos más grandes y persistentes jamás observados en 
la Galaxia. Su longitud es enorme, de hasta cien años luz, con un grosor
 de unos diez años luz, y su distribución reproduce, aunque a escalas 
muy grandes, la distribución filamentosa de materia que el propio 
Herschel ha observado en detalle en las regiones más cercanas de 
formación estelar en la Vía Láctea.
A pesar de que el polvo es 
solo un ingrediente menor en la mezcla cósmica de la galaxia, puede 
brillar con fuerza en el infrarrojo, en el rango de las longitudes de 
onda submilimétricas. Y eso es lo que ha permitido que, por primera vez,
 los astrónomos hayan conseguido distinguir estos filamentos en toda su 
extensión. En las imágenes y en falso color, aparecen en rojo y 
amarillo.
Los filamentos están «salpicados» de nodos más 
brillantes y densos: incubadoras cósmicas donde las semillas de las 
futuras generaciones de estrellas empiezan a tomar forma. El resplandor 
azul y violeta de las manchas borrosas que adornan los filamentos revela
 bolsas de material más caliente, incendiadas por la feroz radiación 
liberada por las estrellas recién nacidas que todavía están incrustadas 
dentro de ellos.
Antes de este estudio, solo se conocían dos 
filamentos tan grandes como estos, pero los investigadores han 
conseguido esta vez demostrar que se encuentran por toda la galaxia. Los
 científicos creen que se trata de las primeras estructuras que se 
forman a partir del material interestelar disperso, material que empieza
 a juntarse para crear después nuevas generaciones de estrellas.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario